Fondo de Bonos Verdes de América Latina (LAGREEN)
Energías sostenibles
FECHAS
Dec/2020
- Dec/2035
EN CURSO
INVERSIÓN TOTAL PREVISTA
€ 450 450 000
CONTRIBUCIÓN UE
€ 16 050 000
SECTOR
Energías sostenibles
MODALIDAD DE FINANCIACIÓN
Instrumentos financieros
Asistencia Técnica
Asistencia Técnica
DESCRIPCIÓN
LAGREEN es el primer fondo de bonos verdes de América Latina. Su objetivo es financiar inversiones respetuosas con el clima y los recursos naturales y movilizar capital privado local e internacional hacia la emisión de más bonos verdes en América Latina.
Los objetivos específicos de este fondo son:
- movilizar fondos adicionales para la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC);
- impulsar el desarrollo del mercado de capitales local hacia una transición hacia las finanzas sostenibles, fomentando así la transparencia y los compromisos a largo plazo en la actividad económica y financiera;
- alcanzar una mitigación sustancial de las emisiones de gases de efecto invernadero y / o un impacto de adaptación al cambio climático.
RESULTADOS
- Se prevé que LAGREEN tendrá sus principales impactos en la reducción de gases de efecto invernadero, los mercados de capitales locales verdes y la economía en su conjunto.
- En cuanto al impacto climático, la proyección actual alcanza una estimación de 5.160.000 toneladas de CO2e evitadas hasta 2029.
- Sobre la ecologización de los mercados de capitales se estima que cada dólar invertido por LAGREEN dará lugar a una inversión del sector privado de otros 3 dólares, movilizando así 1.500 millones de dólares. y dando lugar a un volumen de inversión total de USD 2 mil millones en bonos verdes.
- A nivel del propio LAGREEN se espera que al menos el 40% de su financiación provenga de financiadores del sector privado. LAGREEN pretende apoyar el desarrollo de bonos verdes en moneda local y el desarrollo de los mercados de capitales locales.
- En cuanto a la economía en su conjunto, a través de sus inversiones en infraestructura verde y especialmente en infraestructura de transporte el Fondo llegará a un elevado número de beneficiarios finales, estimado en 8,4 millones y generará hasta 1.593 puestos de trabajo en la construcción y 6.373 en la fase operativa de la proyectos. A través de los empleos creados y mantenidos habrá un elemento indirecto de impacto en el alivio de la pobreza.
CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE



