Noticias

Con el firme propósito de impulsar una nueva generación de empresas sociales y verdes que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades resilientes de El Salvador, la Iniciativa DINAMICA II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través de KfW, y la Unión Europea, premió con fondos no reembolsables a tres proyectos destacados en áreas clave de la economía orientada al impacto social y ambiental.

UTEC presenta logros de G’NIUS en innovación empresarial, con apoyo del BCIE, KfW y la Unión Europea
Mediante un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través de KfW y la Unión Europea denominado Iniciativa DINAMICA II, la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) compartió los logros del proyecto “Fortalecimiento de la Oficina de apoyo a la Innovación – G’NIUS para la creación de emprendimientos de base tecnológica”.

En el marco de la Asistencia Técnica No Reembolsable otorgada por la Iniciativa DINAMICA II, un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través de KfW y la Unión Europea, al Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE)

El Concurso Vida Urbana está financiado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Europea, en el marco de la agenda Global Gateway

La Iniciativa DINAMICA II, un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, destinará recursos financieros a 6 micro y pequeñas empresas (mypes) y emprendimientos, por un monto total de US$15,000.

A través del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. y con apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo, la UE fortalece a once municipios con asistencia técnica y equipamiento especializado. Cayambe marca el inicio de este compromiso sostenible con servicios básicos de calidad

El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE B.P.), con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea (UE), reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los servicios de agua potable, saneamiento y gestión de residuos sólidos en diversas regiones del país, enfocándose especialmente en los cantones de Tosagua, San Vicente y Junín, en la provincia de Manabí.

En el marco del Programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe Buglé, se llevó a cabo el primer taller de coordinación para la construcción de la hoja de ruta para la implementación del Modelo de Gestión Sostenible de sistemas fotovoltaicos individuales e independientes en el distrito de Kusapín.

Un total de 53 emprendimientos y micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de Guatemala fueron seleccionados como beneficiarios del Programa Regional de Capital Semilla, gracias a la Iniciativa DINAMICA II, un esfuerzo conjunto del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea.

Cuando el acceso al agua se construye desde el respeto, la participación y el enfoque en los derechos humanos, las comunidades prosperan. En un reciente webinar en el que participó AECID, se compartieron herramientas prácticas y aprendizajes clave para transformar la gestión del agua y el saneamiento desde una perspectiva territorial, poniendo en el centro la dignidad y los derechos de las personas.