Noticias

Nuevo video ilustra importantes logros ambientales alcanzados en esta provincia argentina con apoyo de la Unión Europea a través de LACIF.
Producido por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, Argentina, este video da cuenta de los avances del Proyecto de Gestión Integrada de Residuos en Jujuy. Entre ellos destacan los siguientes:

El bono es una muestra de la versatilidad que caracteriza los bonos temáticos, al apoyar a los emisores a adquirir una mejor base de capital a través de sus agendas de sostenibilidad.
LAGreen Fund (Latin American Green Bond Fund) ha invertido USD 10 millones en el bono sostenible emitido por Banco de Bogotá, dedicado a impulsar proyectos con impacto social y ambiental.

El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto de inauguración del Salón de Usos Múltiples del Centro Ambiental Jujuy, el primer Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia, en donde se procesan adecuadamente más del 70% de los residuos generados en la provincia.

Un total de veinticinco participantes involucrados en proyectos de desarrollo urbano en toda América Latina, se han reunido para compartir conocimientos y experiencias en Cartagena de Indias (Colombia).
Este taller ha sido organizado de forma presencial, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (del 24 al 28 de octubre). Forma parte de un curso diseñado para ayudar a los gestores/as municipales y expertos/as de asociaciones de ciudades de América Latina, un iniciativa de LAIF City LIFE, que ofrece siete módulos formativos y seis virtuales además del taller presencial.

Un momento decisivo en la lucha contra el cambio climático.
En noviembre de 2022, el Gobierno de la República Árabe de Egipto albergará la 27ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP27) in Sharm El-Sheij con vistas a aprovechar los éxitos anteriores y abrir el camino para la ambición futura.
Se trata de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022. Egipto asume la Presidencia entrante de la COP 27 con un claro reconocimiento de la gravedad del desafío climático mundial y la apreciación del valor de la acción multilateral, colectiva y concertada como único medio para hacer frente a esta amenaza verdaderamente global.

Con el respaldo del Instrumento para Inversiones en América Latina y Caribe (LACIF), EIB Global colabora con el Banco de Desarrollo FONPLATA en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay en una serie de proyectos de desarrollo urbano y rural.
Las comunidades de aldeas remotas de los Andes bolivianos no tienen acceso a la red eléctrica ni al agua corriente. Hasta hace poco, tenían que arreglárselas sin electricidad y dependían de fuentes de agua naturales a menudo contaminadas, y muchas veces lejos de sus casas.

La UE y los países del Caribe han puesto en marcha una nueva y ambiciosa ronda de cooperación en temas de gran relevancia como el "Pacto Verde", la "Resiliencia Económica y el Comercio" y la "Gobernanza, Seguridad y Desarrollo Humano".
Esta cooperación, que se enmarca dentro de la nueva estrategia internacional de la UE "Global Gateway", se ha lanzado formalmente durante la reunión en la que la Comisaria Europea de Asociaciones Internacionales (INTPA), Jutta Urpilainen, se reunió con los líderes de 16 países del Caribe (representantes del CARIFORUM) en Barbados el 12 de octubre de 2022.

La iniciativa se está implementando en Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá, y tiene como objetivo fortalecer el sector MIPYME.
En los últimos cinco años, un total de 2,671 empresas hondureñas se han fortalecido gracias a una iniciativa tripartita en la cual se incluye la Unión Europea (UE) a través de LACIF (Latin American and Caribbean Investment Facility).

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022 (LACCW 2022) se celebrará del 18 al 22 de julio en Santo Domingo, República Dominicana. El evento involucrará y empoderará a las partes interesadas para impulsar la acción climática en todos los países, comunidades y economías. Trabajar en conjunto abre la oportunidad de avanzar en la acción climática, abordar las desigualdades sociales e invertir en un desarrollo óptimo para la humanidad y la naturaleza.

Durante las Jornadas Europeas de Desarollo (European Development Days, EDDs), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comisión Europea han anunciado un acuerdo de contribución de 17.5 millones de euros del Instrumento para Inversiones en el Caribe (Caribbean Investment Facility, CIF) para apoyar el Programa de Gestión Sostenible del Agua y Océanos Limpios del Caribe. Al acto asistieron el Primer Ministro de Belice y Presidente de CARICOM, John Briceño, y el Embajador de la República Dominicana ante la Union Europea (UE), Iván Ogando.