Articulación del Mecanismo REDD+ con Implementación Local, al Componente Forestal del Programa Especial de Cambio Climático de México
Agricultura sostenible
México
PAÍSES
México
FECHAS
Dec/2010
- Dec/2015
EN CURSO
PRESUPUESTO GLOBAL
€ 337 000 000
CONTRIBUCIÓN LAIF
€ 2 140 000
SECTOR
Agricultura sostenible
MODALIDAD DE FINANCIACIÓN
Asistencia Técnica
CIUDADES / PROVINCIAS
Estado de Jalisco y Península de Yucatán
DESCRIPCIÓN
El proyecto tuvo como objetivos:
- fortalecer las capacidades técnicas e institucionales para hacer frente al cambio climático a nivel local;
- disminuir la presión sobre los bosques de cuenca mediante el fomento del desarrollo sostenible, incluida la reconversión de actividades productivas y agrícolas y de la silvicultura comunitaria; y
- desarrollar y aplicar un mecanismo para acceder al financiamiento internacional de carbono (REDD +), en concordancia con la estrategia nacional, en dos regiones desfavorecidas de México.
El proyecto se completó con éxito y contribuyó a la creación y desarrollo de seis asociaciones intermunicipales para promover y financiar el desarrollo rural sostenible, combatiendo la desforestación y mejorando la gestión de los recursos hídricos (acciones REDD+ con impacto sobre el cambio climático).
RESULTADOS
- Creación y consolidación de seis asociaciones intermunicipales que abarcan cinco cuencas fluviales, once sitios Ramsar y áreas naturales, y la reserva biocultural del Puuc.
- Acuerdos institucionales entre estas asociaciones y los ministerios federales para coordinar programas públicos en este campo.
- Desarrollo y aplicación de estrategias de gestión de suelos REDD+ locales para mitigar la desforestación y la degradación de los bosques.
- Desarrollo de programas de acción municipales para hacer frente al cambio climático.
- Proyectos pilotos REDD+ locales para la gestión sostenible de los bosques.
- Desarrollo de programas participativos de inversión para la reducción de emisiones.
CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE





