Ideas que impactan: con el apoyo del BCIE, KfW y la Unión Europea se premiaron a universitarios emprendedores con visión social y ambiental

San Salvador, El Salvador
|
Agosto 14, 2025

Artículo publicado originalmente en la página web de BCIE a fecha de 01/08/2025. El programa LACIF contribuye a la Iniciativa DINAMICA II a través de una subvención de inversión y asistencia técnica.

Con el firme propósito de impulsar una nueva generación de empresas sociales y verdes que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades resilientes de El Salvador, la Iniciativa DINAMICA II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través de KfW, y la Unión Europea, premió con fondos no reembolsables a tres proyectos destacados en áreas clave de la economía orientada al impacto social y ambiental.

La selección, evaluación y premiación de los tres proyectos fue parte del evento del SUMMIT Universitario, organizado por INSERT que incluyó un espacio para el fortalecimiento de competencias en economía de impacto, a través de capacitaciones y talleres para alrededor de 45 estudiantes universitarios, así como la realización de un bootcamp para el desarrollo de ideas de negocio.

Los jóvenes participantes son estudiantes de tres instituciones de educación superior del país: la Universidad de El Salvador (UES), la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), quienes tuvieron la oportunidad de estructurar y presentar modelos de negocio sostenibles y socialmente responsables, con el acompañamiento de expertos y aliados estratégicos del ecosistema emprendedor nacional.

Este trabajo conjunto representa una apuesta por el talento juvenil salvadoreño y por un futuro más sostenible e inclusivo para todos, respondiendo al propósito de la Iniciativa DINAMICA II, un esfuerzo tripartito del BCIE, el Gobierno de Alemania, a través de KfW, y la Unión Europea que busca contribuir al desarrollo económico y a la generación de empleo en Centroamérica, fortaleciendo el ecosistema empresarial para mipymes nuevas, jóvenes e innovadoras, además de fomentar el acceso adecuado a servicios financieros.