Noticias

El simple acto de lavarse las manos puede parecer trivial en la rutina diaria, pero su impacto va mucho más allá de mantenerlas limpias. Es una medida eficaz y poderosa para prevenir enfermedades, y, en última instancia, salvar vidas como lo vivimos durante la pandemia. ¿Pero estamos realmente conscientes de la importancia de esta práctica?

Gracias al apoyo de la Iniciativa DINAMICA II, una alianza impulsada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea, se formalizó un convenio de Asistencia Técnica No Reembolsable con la Universidad Luterana Salvadoreña (ULS), con el objetivo de diseñar y crearun Centro de Desarrollo Empresarial (CDE), dirigido a fortalecer las capacidadesde emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

El Programa de Capacitación en Electricidad y Sistemas Fotovoltaicos del Programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe-Buglé para 34 jóvenes de los cuatro distritos de Ño Kribo, Comarca Ngäbe Buglé, se desarrolla en el marco de una alianza entre Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO)

En el marco del Programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca Ngäbe-Buglé, dio inicio el pasado 4 de agosto de 2025, el Curso de Innovación y Emprendimiento Social, con la colaboración de diversas organizaciones aliadas.

Con el propósito de fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y promover el crecimiento sostenible de las micro y pequeñas empresas (mypes), este día, mediante la Iniciativa DINAMICA II, impulsada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania.

Con el firme propósito de impulsar una nueva generación de empresas sociales y verdes que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades resilientes de El Salvador, la Iniciativa DINAMICA II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través de KfW, y la Unión Europea, premió con fondos no reembolsables a tres proyectos destacados en áreas clave de la economía orientada al impacto social y ambiental.

UTEC presenta logros de G’NIUS en innovación empresarial, con apoyo del BCIE, KfW y la Unión Europea
Mediante un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través de KfW y la Unión Europea denominado Iniciativa DINAMICA II, la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) compartió los logros del proyecto “Fortalecimiento de la Oficina de apoyo a la Innovación – G’NIUS para la creación de emprendimientos de base tecnológica”.

En el marco de la Asistencia Técnica No Reembolsable otorgada por la Iniciativa DINAMICA II, un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través de KfW y la Unión Europea, al Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE)
El Concurso Vida Urbana está financiado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Europea, en el marco de la agenda Global Gateway

La Iniciativa DINAMICA II, un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, destinará recursos financieros a 6 micro y pequeñas empresas (mypes) y emprendimientos, por un monto total de US$15,000.

