Lucha contra el cambio climático en la agricultura: Apoyando la estrategia de Agrobanco para la mitigación y adaptación al cambio climático en las zonas rurales
Asistencia Técnica
Este proyecto pretende apoyar al principal instrumento financiero de Perú para la agricultura, Agrobanco, para que cumpla su misión de desarrollar la agricultura sostenible del país.
Más de un tercio de la población peruana vive en zonas rurales y el 50% de sus ingresos procede de la agricultura, un sector muy vulnerable al cambio climático (sequía, inundaciones, fenómenos Nino y Nina, etc.). Además, las técnicas agrícolas utilizadas en Perú contribuyen a la deforestación y a una considerable degradación del medio ambiente. Por otro lado, el uso del agua de riego no es eficaz debido a las fugas y al exceso de riego, por lo que no fomenta el ahorro de agua.
A través de LACIF, junto con la AFD, la UE apoya a Agrobanco en la integración de la mitigación y adaptación al cambio climático en el sector agrícola de Perú.
Las actividades del proyecto incluyen un programa de asistencia técnica para aumentar la cartera de proyectos verdes de Agrobanco que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y subvenciones a la inversión verde para la financiación de proyectos de adaptación y mitigación del clima que más incentivos necesitan.
- La actual cartera verde de Agrobanco representará hasta el 60% de su línea de crédito.
- Al menos el 40% de la línea de crédito de Agrobanco consistirá en nuevas financiaciones verdes.
- Se espera que la cartera de préstamos de Agrobanco pase del 10% al 25% en tres años.
- El acceso a financiamiento aumenta de 24.000 a aproximadamente 34.000 beneficiarios.




