Apoyo a las inversiones sostenibles en los sectores agrícola, energético y alimentario de la región central de Cuba
Asistencia Técnica
Este proyecto apoya la identificación y el financiamiento de inversiones óptimas en agricultura, ganadería y silvicultura, y refuerza su ejecución de manera de promover prácticas sostenibles basadas sobre los principios de la agroecología, a la vez que incorpora la mitigación y adaptación el cambio climático en los sectores agrícola y ganadero.
Los objetivos específicos del proyecto son:
a) Extender las tecnologías agroecológicas y silvopastoriles, enfrentar los riesgos medioambientales y sociales, y brindar apoyo institucional a los actores principales del proyecto PRODEGAN (cooperativas, agroindustrias, proveedores de servicios descentralizados, autoridades locales, asociaciones de productores, institutos de investigación) en Camagüey, la principal zona ganadera del país;
b) Facilitar la inversión más adecuada para una planta moderna integrada de carbonización/cogeneración por parte de un inversionista privado (5 candidatos han sido identificados por las autoridades cubanas), como parte de una estrategia de producción energética limpia y de origen local aunada a la elaboración de innovadores subproductos de fuente orgánica, derivados de la valorización del marabú, especie invasora.
c) Desarrollar una gestión medioambiental y social junto con una cartera de proyectos ecológicos en BANDEC, la principal institución financiera del sector agrícola local.
- Acceso al financiamiento (15 000 productores tienen acceso a equipos adaptados y 60 millones de euros financiarán equipos con buenas prácticas agrícolas).
- Nuevos productos financieros ecológicos (5 productos).
- Ejecución del SARAS.
- Cantidad de experimentos en silvicultura (100 ha).
- Cantidad de experimentos silvopastoriles (100 ha).
- Red de referencias agrícolas.
- Aumento diario de peso según la formulación alimenticia (0,5 kg/d/a y l/d/a).
- Valor agregado destinado a los agricultores (+ 5%).


