Noticias

La Iniciativa Mipymes Verdes II, impulsada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través de KfW y la Unión Europea, apoyó el desarrollo del Diplomado Regional en Microfinanzas para Iniciativas de Energía Renovable y Eficiencia Energética, impartido por la Escuela Agrícola Panamericana Inc, conocida como Zamorano, de Honduras.

La primera fase de Operación Urbana Integral San Salvador 500 (OUI-SS500), centrada en el mejoramiento integral del hábitat del sector Iberia y Avenida Independencia, requiere una inversión de aldededor de 43 millones de euros.

Belém do Pará, sede de la COP30, está elaborando dos proyectos con sendas propuestas de infraestructura azul y verde y movilidad baja en carbono como parte de LAIF City Life.

La recuperación integral de los caños de la Ahuyama y el Mercado del Río Magdalena, y la construcción del Ecoparque Distrito Aventura en la ciénaga de Mallorquín requieren una inversión de más de 77 millones de euros, alrededor de 350.000 millones de pesos colombianos.

Ante una ciudad que crece y busca cómo hacerlo de manera ordenada e inclusiva, la iniciativa LAIF City Life, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Europea, ha financiado y asistido técnicamente la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano Integrado (PDUI) del Área Norte

BCIE, KfW y la Unión Europea fortalecen el ecosistema emprendedor de Chalatenango a través del ITCHA
En el marco de la Iniciativa DINAMICA II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea, se firmó un convenio de Asistencia Técnica No Reembolsable con el Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA), para fortalecer el ecosistema emprendedor de la zona.

Con el respaldo de la Iniciativa Mipymes Verdes II, un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea, el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) concluyó el Programa de Desarrollo de Capacidades para Mipymes en Eficiencia Energética, Producción Más Limpia y Financiamiento Verde.

En un esfuerzo por visibilizar los desafíos, aportes y potencial de las micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador, la Fundación de Apoyo Integral (FUSAI) realizó el evento de presentación del Informe Anual “El Estado de la MYPE 2025: La otra cara de la economía”, con el apoyo de la Iniciativa DINAMICA II.

Con gran entusiasmo se celebró este sábado 27 de septiembre de 2025 el cierre del Curso de Producción de Cine Documental y Locución Profesional, con enfoque en Comunicación para el Desarrollo, en el que 37 estudiantes de las tres regiones de la Comarca Ngäbe-Buglé culminaron con éxito dos meses de formación intensiva.

Para impulsar el desarrollo empresarial y la innovación en la zona occidental del país, en el marco de la Iniciativa DINAMICA II, se formalizó un convenio de Asistencia Técnica No Reembolsable con la Universidad de Sonsonate (USO). Este acuerdo permitirá la implementación del proyecto "Fortalecimiento de las capacidades técnicas de la USOen la gestión de apoyo para emprendimientos en sus diferentes etapas de desarrollo dentro de la zona Occidental de El Salvador".

